Orden de Servicio para formar profesionales a nivel posgradual con alto nivel académico e instrumental para la investigacion en la problemática social y la formulación, promoción y ejecución de políticas sociales, programas y proyectos sociales para el desarrollo social y comunitario desde una perspectiva intercultural.
Funcionarios de las Unidades organizacionales y Programas dependientes de la Secretaria Municipal de Desarrollo Social con formación en le àrea de Trabajo Social.
EL convenio ha iniciado en agosto, 2016 y fue finalizado en noviembre, 2016
El presente Convenio de Cooperación Interinstitucional tiene como objeto, articular acciones entre el MINISTERIO DE JUSTICIA y la UNIVERSIDAD, para lograr la coordinación, cooperación y apoyo interinstitucional en los siguientes ámbitos: i. Desarrollar investigaciones, como base para la formulación de propuestas de políticas públicas relativas a la problemática de la trata, tráfico de personas y delitos conexos. ii. Generar estaciones de formación, capacitación y deliberación así como mecanismos para la promoción de políticas públicas relativas a la trata, el tráfico de personas y delitos conexos, bajo el enfoque de derechos humanos y género. iii. Establecer mecanismos para el intercambio de información que permitan el seguimiento de la implementación de las políticas públicas relativas a la trata, tráfico de personas y delitos conexos.
Estudiantes Investigadores
EL convenio ha iniciado en enero, 2015 y fue finalizado en diciembre, 2016
Capacitación curso de actualización en Peritaje Social para renovar conocimientos teóricos-metodológicos y técnicos, de trabajadores Sociales, en la elaboración de informes parciales. tarea de vital importancia en el cumplimiento de las responsabilidades de protección y restitución de los derechos humanos de niñas , niños, adolescentes y mujeres que cumple el GAMLP
EL convenio ha iniciado en junio, 2016 y fue finalizado en julio, 2016
El presente convenio tiene como objetivo establecer las acciones conjuntas entre las partes en el campo de la investigación e interacción social, con autonomía de gestión y administración y difusión de conocimiento científico, la formación académica y el aporte al desarrollo.
Docentes y estudiantes.
EL convenio ha iniciado en noviembre, 2013
Linea de Colaboración con el Programa Regional Combatir la Violencia contra la Mujer (ConVoMujer) Curso de capacitación "Ruta participativa de salto en salto a la violencia ponemos alto"
internamente se ha capacitado a estudiantes y docentes de la carrera de Trabajo Social. Externamente se ha replicado la capacitación a unidades educativas.
EL convenio ha iniciado en diciembre, 2017 y fue finalizado en junio, 2017