Evanta-Etiopia


Coordinador

Alberto Jose Giménez Turba

Participantes

Duración

Del 20/04/2015 al 30/12/2016

Presupuesto

0,00 Bs.-

Porcentaje de ejecución

0,00%

Unidad proponente

Facultad de Ciencias Farmaceuticas y Bioquímicas

Líneas de investigación


Ver lista de proyectos

Resumen

Estudios moleculares y mecanisticos sobre los alcaloides de la evanta y produccion de formas farmaceuticas a base de evanta para un estudio piloto de validacion de la eficacia contra la leishmaniasis cutanea en etiopia.

El Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas (IIFB), Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, de la UMSA, ha producido tratamientos a base de Evanta, utilizados con el Proyecto UMSA-ASDI Enfermedades Infecciosas: Evanta en el Tratamiento de la Leishmaniasis cutánea”, en el estudio clínico, en 30 pacientes diagnosticados con LC producida por L. amazonensis y L. braziliensis, en el Hospital de Palos Blancos (2007-12), con resultados de eficacia que bordean el 68% de cura de los pacientes.

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en noviembre del 2014, ha firmado un Memorandum de Entendimiento para el desarrollo de investigaciones conjuntas, con el Armauer Hansen Research Institute (AHRI), dependiente del Ministerio de Salud de Etiopia. En la presente propuesta pretendemos desarrollar estrategias y producir tratamientos, a base de Evanta, para llevar adelante un estudio piloto, a cargo del AHRI, sobre la eficacia del tratamiento de leishmaniasis cutánea (LC), diagnosticados con Leishmania aethiopica, en Etiopia.

Estudios biológicos, in vitro, desarrollados en la UMSA, por investigadores del IIFB y AHRI, utilizando cepas de L. aethiopica frente a extractos de Evanta, han mostrado que estas son algo más sensibles, que las circulantes en Bolivia, sugiriendo que nuestra experiencia de validación clínica, podría ser replicada en Etiopía, donde se reportan entre 20,000 a 30,000 nuevos casos de Leismaniasis por año.

Aún se desconoce el posible mecanismo de acción de esta clase de biomoléculas, estudios que abordamos, también, en la presente propuesta a través de programas de Maestría en la UMSA.

Objetivo General

Objetivos específicos