Caracterización química y hemisíntesis de los colorantes del Mashahui (Renealmia breviscapa) para su evaluación biológica
El AQF – IIFB estudia diversas plantas medicinales listadas dentro la farmacopea tacana y desde la gestión 2014 el trabajo de aislamiento e identificación de los compuestos se lo realiza en cooperación con el Center of analysis and synthesis (CAS) de la universidad de Lund, estos estudios tienen énfasis en el descubrimiento de moléculas con potencial uso antiparasitario, además de generar nuevos conocimientos sobre la medicina tradicional Tacana. Hasta la fecha el IIFB cuenta con más de un centenar de plantas colectadas y evaluadas como antiparasitarios frente a promastigotes de leishmania, de las cuales el Mashahui (Renealmia Breviscapa) muestra actividad leishmanicida como extracto crudo.
En la cultura tacana el colorante de esta planta es utilizado como suplemento alimenticio, adicionando los resultados de laboratorio obtenidos en el IIFB, se justifica realizar los estudios orientados al aislamiento e identificación de los colorantes, el desarrollo de nuevos productos hemisinteticos y la evaluación biológica que certifique el uso tradicional. Durante el presente trabajo, el extracto del mashahui será sometido a diversas técnicas cromatograficas para el aislamiento de los colorantes, los cuales serán caracterizados por técnicas espectroscópicas y purificadas para ser utilizadas como materia prima en las reacciones de hemisintesis en los laboratorios del CAS, paralelamente los productos obtenidos serán evaluados frente a promastigotes de leishmania en el IIFB, esperando encontrar las moléculas responsables de la actividad antiparasitaria.
El producto final será un artículo científico detallando los conocimientos generados sobre los metabolitos encontrados en el extracto crudo, los productos obtenidos por hemisintesis y la evaluación biológica como antiparasitario, la totalidad del estudio servirá como parte del trabajo para la obtención del título de doctor del candidato.